Bienvenidos a la comunidad de ¡Applícate por tu salud!
Nuestro objetivo es mejorar y/o reforzar los hábitos de alimentación a nivel familiar. Compartan la información y tomen decisiones en familia.
MENSAJE 70
¡Cuidado con éstas bebidas en el desayuno!
El jugo industrializado o leche azucarada tiene el mismo efecto metabólico que un refresco de cola, es decir, promueven la obesidad y diabetes tipo 2.
¿le darían a su hijo una refresco en el desayuno?
MENSAJE 68
Carnes procesadas ¿buenas o malas?
Los embutidos como el jamón, salchichas, mortadela, salami, salchichón, tienen menos de un 60% de carne, el resto es fécula, azúcar, maltodextrinas y por supuesto aditivos como los nitritos.
Consuman estas carnes ocasionalmente, el consumo habitual aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades.
MENSAJE 67
¡El huevo un gran aliado para el desayuno!
El huevo es una buena fuente de proteína, vitaminas y minerales. Lo pueden acompañar con una gran variedad de verduras como jitomate, ejotes, nopales, acelgas, etc.
Lo pueden preparar revuelto, cocido o estrellado moderando la adición de aceite, acompañado de una tortilla y complementar con fruta picada.
MENSAJE 62
¡No olviden la porción de proteína en el desayuno!
Los productos de origen animal (huevo, leche, queso) o leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, chícharos) son muy importantes en el desayuno, aportan las proteínas necesarias para un óptimo crecimiento.
MENSAJE 61
¡Productos no saludables!
Los panes, galletas, cereales dulces contienen azúcar refinada dañinos para la salud, su contenido principal es a base de harinas, azúcar, grasas, sal y aditivos. Su consumo promueve obesidad y diabetes. Su sabor y sus ingredientes no sanos hacen un combo perfecto para alterar nuestra salud, y lo peor, suelen ser productos dirigidos a niños. Por eso se insiste en que es mejor consumir granos enteros, productos integrales y con poca o sin azúcar añadida.
MENSAJE 60
¡Eviten en el desayuno alimentos ultraprocesados!
Olvídense de los productos ultraprocesados altos en azúcar, harinas refinadas y muchos aditivos, como los productos de panadería industrial, incluidas las galletas.
La industria se ha encargado de hacer propaganda en diferentes medios para vendernos estos productos, pero contienen grandes cantidades de calorías, azúcar y grasas.
MENSAJE 59
¡Cereales de caja!
La gran mayoría de los cereales de caja contienen hasta un 37% de azúcar. Los alimentos con alto contenido de azúcar aportan muchas calorías, se digiere muy rápido, la sensación de hambre vuelve en pocas horas y por lo tanto comemos más y con más frecuencia, por lo que se puede subir de peso y aumentar la cantidad de triglicéridos o grasas en el organismo.
¿Les gustaría un plato lleno de azúcar para el desayuno? Hmm, tal vez no.
MENSAJE 57
¡Desayunar es bueno para ti y tu familia!
Si tienen poco tiempo y eligen un cereal de caja para desayunar, elijan la opción integral con bajo contenido de azúcar y agreguen trozos de fruta como plátano, mango, manzana, pera o frutos rojos y algunas semillas (pepita, semillas de girasol, ajonjolí).
MENSAJE 50
Jugo de fruta natural
Consuman la fruta entera en vez de jugos. Los jugos de fruta natural como el de naranja, mandarina, piña, toronja son ricos y de buen sabor, pero al consumir solo el jugo desechamos la parte que contiene fibra y consumimos la parte con mayor contenido de azúcar.
Si consumen agua de fruta natural, no le agreguen azúcar.
MENSAJE 42
Incluyan un rico y nutritivo desayuno en su día
¿Salimos corriendo de casa con el estómago vacío para después devorar cualquier alimento? La planeación del desayuno ayudará a tener más tiempo y sentarse a la mesa a desayunar juntos alimentos saludables.
MENSAJE 41
¿Su hijo(a) no termina las porciones del desayuno?
Pregúntenle una noche antes qué se le apetece desayunar. Organizar y levantarse a tiempo ayuda a reforzar el hábito de ingerir un desayuno saludable y con el tiempo suficiente para terminar las porciones.
MENSAJE 39
¡Los niños deben sentarse a la mesa para desayunar!
Preparar el desayuno la noche anterior permitirá tener más tiempo para disfrutarlo en la mañana sin prisa, esto evitará que los niños no terminen sus porciones.
MENSAJE 38
¿Planearon ya el desayuno de mañana?
Realizar un desayuno balanceado por la mañana, les ayudará a decidir mejor qué alimentos consumir el resto del día. Una opción es desayunar parte de lo que sobró de la comida del día anterior, incluyan una porción de fruta, una de verdura, una porción de cereal y una porción de alimento de origen animal o leguminosa.
MENSAJE 37
¡La industria en nuestra alimentación!
En tiendas y supermercados se venden productos poco saludables como panes, galletas, cereales, barritas con alto contenido de azúcar, lácteos azucarados, carnes procesadas, jugos envasados… todo ello intenta colocarse en nuestra alimentación. El consumo de estos productos es dañino para la salud.
MENSAJE 35
"No tenemos tiempo"
Para ahorrar tiempo por la mañana organicen lo necesario un día antes, pueden dejar la fruta picada y colocar las tazas, platos y cucharas para el desayuno.
MENSAJE 33
¡No olviden la lista de compras!
Ir al supermercado con una lista de compras les ayudará a evitar vagar sin rumbo por los pasillos y agregar cosas innecesarias a sus compras.
MENSAJE 30
¡Ahorren tiempo en las mañanas!
Planeen el desayuno de su hijo(a) y su familia un día antes, y mañana temprano ahorrarán entre 10-15 minutos. ¡Pruébenlo!
¡Pueden dejar lista la noche anterior fruta picada!
MENSAJE 28
¡Consumo de productos industrializados en las primeras horas del día!
Las prisas antes de ir a la escuela, la falta de ideas o el no dedicar unos minutos a la planeación y preparación, nos llevará a consumir desayunos basados en productos ricos en azúcares simples y grasas no saludables como galletas, jugos industrializados, embutidos o cereales de caja azucarados. ¡Cuidado!
MENSAJE 27
¿Qué pasa si no planeamos el desayuno?
No planear el desayuno, más las prisas de la mañana para salir de casa, puede provocar que brinden a su familia alimentos poco saludables contribuyendo al desarrollo de hábitos incorrectos relacionados con un mayor riesgo de ganancia de peso.
MENSAJE 26
Planeen el desayuno, ¡les ahorrará mucho tiempo!
Anticipar la preparación para el desayuno una noche antes les ayudará a que su familia consuma un desayuno equilibrado, variado y delicioso.
MENSAJE 20
¡Cuando los niños despiertan al menos han pasado 8 horas de ayuno!
A primera hora del día los niños no tienen apetito, pero lo tendrán cuando empiecen a activarse, razón por la que hay que romper el ayuno, desayunando a tiempo.
MENSAJE 16
¡Hora de desayunar!
Saltarse el desayuno es un mal hábito. No dejen pasar más de 2 horas sin ingerir alimentos después de despertar, el organismo requiere del desayuno para obtener la energía necesaria para empezar el día y lograr un óptimo rendimiento escolar.
MENSAJE 15
¡El desayuno es vital, aprendamos a prepararlo de forma saludable!
Expliquen a su hijo(a) y a su familia los beneficios de desayunar antes de ir a la escuela, debemos crear el hábito de ingerir alimentos saludables desde las primeras horas del día. Los adultos somos el ejemplo para nuestros hijos.
MENSAJE 13
El desayuno, comida esencial olvidada cada mañana...
No lo dejemos en el olvido, tener el hábito de desayunar ayuda a mantener un peso saludable y prevenir enfermedades.
MENSAJE 10
¡Los niños no deben salir de casa sin desayunar!
Si su hijo(a) no desayuna tendrá un tiempo de ayuno muy prolongado hasta el siguiente alimento del día, permanecer sin alimento por un periodo largo de tiempo no es benéfico para la salud.
MENSAJE 6
¿Cuáles son las consecuencias de no desayunar?
Omitir el desayuno alarga el ayuno de la noche aproximadamente 15 horas, la consecuencia es que al ingerir el primer alimento, con tantas horas de ayuno, los niños lo consumirán rápidamente y seguramente comerán una porción de mayor tamaño que la recomendada.
MENSAJE 3
¡Cuidado!
Omitir el desayuno, hará más frecuente el consumo de alimentos altos en azúcar y grasa durante el resto del día.
El hábito de desayunar correctamente tiene beneficios para la salud y nos ayuda a mantener un peso saludable, nos da la energía y nutrientes que necesitamos para realizar actividades físicas y mentales.
MENSAJE 2
Reflexiona con tu familia la importancia de desayunar.
¿Sabías que el desayuno aporta la energía y nutrientes necesarios para regular el apetito a lo largo del día y mantener activo a tu pequeño(a)?
¡Applícate por tu salud! Los mensajes que recibirás a partir de este momento han sido diseñados por un grupo de especialistas del área de Nutrición. Si tienes alguna duda o sugerencia puedes escribirnos en la sección de contacto. ¡Empezamos!